Como decíamos en Reflexiones anteriores, en cualquier momento se puede originar una experiencia de rechazo. Hay personas que sienten un profundo sentido de rechazo porque cuando eran bebes, su madre le quiso abortar. Algunas personas desarrollan miedo a la muerte desde ese momento.
Los niños son muy susceptibles al rechazo, por eso es importante que las personas significativas para ellos, le den tiempo de calidad. Cuando un bebé o niño llora, es necesario atenderle. No debe decirle, no me toques, cuando viene a jugar con usted. Si le pregunta algo, contéstele, los adultos sabemos esperar, los niños no. -algunos adultos tampoco-
Al niño, hay que atenderlo; para que cuando sea adulto, no necesite de aceptación de una manera exagerada. Al adulto hay que enseñarle y ayudarle a madurar, para que llene su necesidad de aceptación, aceptándose primero a sí mismo(a).
Si un niño se siente rechazado, va a hacer exactamente lo que a usted le molesta para llamar tu atención.
Aunque no nos damos cuenta, muchas veces sacamos al niño que está dentro de nosotros de paseo; justo cuando más madurez necesitamos para trabajar efectivamente con los conflictos.
Que el Señor le bendiga.
Dr. José Pérez, Ph. D.
Ayuda en tu Crisis
Ministerio Más que Vencedores
ayudaentucrisis@espanaparacristo.org
Recibirá reflexiones VIDA PLENA semanal, gratis en su e-mail, con mensajes de valores espirituales y humanos, de motivación, autoestima, superación personal y sanidad interior.
Envíenos un e-mail para suscribirse a REFLEXIONES VIDA PLENA Semanal a: ayudaentucrisis@espanaparacristo.org