Pena de Muerte

Hechos : 12-42
Objetivo: Argumentar bíblicamente contra la pena de muerte. Mostrar algunos ejemplos bíblicos donde se ve que la fe cristiana estuvo reñida con la opresión de las cárceles. Llamar a una búsqueda de restauración en lugar de destrucción.
1- Noticia del condenado.
El día martes 14 de Abril de 1998 a las 23,39 hs arg. Fue ejecutado en el estado de Virginia el argentino Angel Francisco Bread, a los 32 años de edad, por haber asesinado a Ruth Dickie en el año 1992.

Leer más

Creer o No Creer

Jn. 10:22 -11:45
Autor: Carlos Jacobs
Un hombre va conduciendo su automóvil por un camino de montaña muy peligroso. Es un camino de cornisa. En una de las curvas se distrae y se cae al precipicio. Cuando va cayendo, salta del auto y logra agarrarse de una rama que sale del borde del precipicio. Primero suspira aliviado, pero de inmediato se da cuenta de que se encuentra en una situación muy peligrosa, ya que en cuanto se le acabe la fuerza de sus brazos, caerá y morirá.

Leer más

Conocer a Jesucristo es encontrar el amor

Juan 1:35-51 Autor: Jorge León
La predicación de hoy se basa en el primer capítulo del Evangelio según San Juan, porque todo texto debe ser interpretado en su contexto. Este Evangelio comienza con una definición de la persona de Jesucristo: El es el Verbo Encarnado, es el Logos Divino que participó en la creación. Es decir: Jesús es Dios Encarnado. En otra obra el mismo autor nos define a Dios, diciendo: «El que no ama no ha conocido a Dios porque Dios es amor» (I Juan 4:8).

Leer más

Justificación por la fe

Autor: John Wesley
«Mas al que no hace obra, sino que cree en aquel que justifica al impío, la fe le es contada por justicia.» -Romanos 4:5.
De que manera podrá justificarse el pecador delante de Dios – este es asunto de trascendental importancia. En él radica el cimiento de toda nuestra esperanza, puesto que mientras que estemos en enemistad para con Dios, no puede haber paz verdadera ni gozo perdurable, en esta vida ni en la eternidad.

Leer más

La Devoción Sincera Del Corazón

Autor: Felipe Rincón Vásquez Texto Mateo 6.1-18
La justicia de Dios no es como la de los hombres. Esta justicia reclama una devoción sincera del corazón.En su mensaje de Mateo 6.1-18, Jesús presenta esta justicia ofreciendo:
Un Principio General.

Mateo 6.1: «Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendreis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos».

Leer más

La Fórmula Del Amor

Autor: Jorge León
Levítico 19:9-18 San Marcos 12:28-34
El domingo pasado les presenté una fórmula que puede ayudarnos a alcanzar la santificación personal y congregacional. Dicha fórmula se expresa así: (A+E+O=S). Las tres primeras letras indican tres acciones: Amar, estudiar y orar. La S señala la santificación. Hoy me voy a ocupar de la primera de las letras, me referiré al amor.

Leer más

La iglesia ubicada en un lugar difícil (Apocalipsis 2:12-17)

Autor: Alberto Valderrama
La ciudad de Pérgamo era la capital de Asia Menor. Aquí fue inventado el pergamino, y tenían una biblioteca de 200 mil rollos de pergamino. Tenían un gran altar dedicado a Zeus. Su aspecto era el de un gran trono o silla y durante todo el día, todos los días del año, se elevaba desde ese trono el humo de los sacrificios ofrecidos a Zeus. También había allí un gran templo a
Esculapio, el dios curandero, sus templos siempre estaban cerca de los hospitales, y lo adoraban bajo la forma de una serpiente.

Leer más

La Resurrección de Jesucristo

Evidencia y poder para la evangelización
Lecturas: San Lucas 24:13-35, Hechos 9:3-6 y I Corintios 15:3-9
El Viernes Santo vimos como, con la condena de Jesús, los miembros de la Iglesia huyeron para salvar la vida. Si los discípulos no se hubieran convencido de que Jesús estaba vivo para siempre, hoy no existiría la Iglesia.

Leer más

La vocación y nuestro rol en la vida

Proximos al inicio de un nuevo milenio, la situación mundial es de constantes cambios e insertidumbre respecto al futuro. La destrucción del muro de Berlin, la caida del comunismo, el ocaso de las utopias, el neoliberalismo, el desencanto frente a las opciones de cambio, la desepción de los líderes políticos, la corrupción de las autoridades, la crisis de valores, la falta de ideales, la religiosidad hipocrita, la crisis social y económica, la fractura de las familias, las guerras, la pobreza y el desempleo; todas estas frustraciones han contribuido a que en especial los jóvenes perciban una falta de sentido en la vida, la carencia de una razón por la cual vivir, y van por la vida con una congoja existencial, ¡un tremendo vacio interior!.

Leer más

¿Pesebre o mesón?

Lc. 2:1-20 Autor: Osvaldo Juan Maccio
La realidad sociopolítica que le toca vivir al hombre en cualquier época no modifica los planes de Dios, sino que, por el contrario, es un instrumento para *****plirlos (v.1-5).
Luego de una penosa marcha próxima a los días del alumbramiento, mientras que el niño llega, José y María buscan en Belén un lugar donde puedan alojarse y que posea las mínimas comodidades que el caso requiere.

Leer más