JUZGANDO ANTICIPADAMENTE

Por Rev. Julio Ruiz.  Introduccion: Juan 1:46-51.  Entre los discípulos que Jesús escogió, quienes después llegaron  a ser los doce apóstoles, había una especie de concierto de caracteres que reflejan los mismos que tenemos en nuestras iglesias en el día de hoy. Natanael, quien al parecer es el mismo Bartolomé, fue aquel a quien Felipe le dijo: “Ven y ve”. Su aparición en público sucede sólo esta vez.

Leer más

El quebrantamiento y restauración del alma

Por Fernando Ramirez de Arellano.  INTRODUCCIÓN:  TEXTO: Jn. 20:1-31
Al leer el capítulo 20 de Juan vemos cómo Cristo, ya resucitado, se aparece a varias personas para restaurarlas, consolarlas y edificarlas en una nueva fe en el Cristo resucitado.
Cristo antes de resucitar había experimentado primeramente un quebrantamiento total en su alma cuando cedió sus emociones, su intelecto y su voluntad en el huerto de Getsemaní ante Dios, su Padre.

Leer más

Tres Grandes Ejemplos

Por Bryan Smith. Introducción: Filipenses 2:19-30
Todos tenemos “ídolos,” por decirlo así. Cuando yo era mas joven yo quería ser un gran jugador de básquetbol como Michael Jordan. Otros seguramente querían jugar fútbol como Hugo Sánchez. Cada uno de nosotros conocemos a personas que admiramos mucho. Yo también tenía y tengo personas en mi vida quienes ponen un buen ejemplo para mí espiritualmente, y espero que yo pueda imitarlos. Estas son personas como mis padres, maestros, y otros. El ejemplo más grande que todos es el Señor Jesucristo, y debo siempre tratar de vivir con la pregunta “¿Que haría Jesús?” en mente.

Leer más

CUANDO UN PEQUEÑO HÁBITO ATA A UN GRAN GIGANTE

Por Julio Ruiz. En  la variedad de animales que usan  los potentados  de los circos, para la diversión de su gente, el elefante es uno de los que nunca falta, y el  que más se distingue por su enorme tamaño, pero también por sus “artes acrobáticos”, a pesar de las toneladas que pesa. Con una altura que llega a los cuatro metros y un peso aproximado de siete toneladas, en el caso del elefante africano, es un animal ágil y silencioso al caminar.

Leer más

¿Queréis acaso iros también vosotros?

por Robert Murray M’Cheyne. «Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y conocido que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente». (Juan 6.66-69, RV 1995).

Leer más

Sal y Luz

Por Ralph Mendez. Mateo 5:13- 5:14. Vosotros sois la Sal de la tierra; pero si la sal perdiere su sabor, ¿Con qué será salada? No sirve mas para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. 

Leer más

Cuando Dios Llama

Por Gabriel Cortes. 1 Samuel 3:1-10
En esta mañana queremos mirar al llamado de Dios en nuestra vida, examinando el llamado del profeta Samuel. (leer)
Dice la Biblia en el v. 1, que Samuel ministraba o servía a Jehová en el Templo. Su mamá Ana le prometió a Dios que si le daba un hijo, lo dedicaría a él y lo traería a Su Casa; Dios la escuchó y ella cumplió su promesa.

Leer más

¿POR QUÉ LOS GANSOS VUELAN FORMANDO UNA “V”?

Por Rev. Julio Ruiz. Cada otoño trae consigo la migración de millares de aves hacia el sur para pasar la temporada de invierno. Uno de los espectáculos con los que se recrea nuestra vista, es aquel que contempla las bandadas de gansos que surcan los aires donde uno de ellos, graznando, es seguido por los demás,  formando una especie de “V”, sin que caigan en el desorden de volar cada uno por su lado.

Leer más

EL PROPOSITO DEL SUFRIMIENTO

Por Ralph Mendez.  «Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad.»

Leer más

¡Sanidad de las Mentes Atribuladas!

Por David Wilkerson. Una mente atribulada es la que padece de un continuo descontento. Está presionada, perturbada, inquieta, sin calma ni descanso. Se preocupa por el futuro y el pasado así como por las circunstancias presentes. ¡Y estoy convencido que hay más mentes atribuladas hoy que en cualquier generación pasada!

Leer más