Jesús no permanece clavado en una cruz ni encerrado en una tumba. ¡Él resucitó, y vive para siempre! Su victoria sobre la muerte no fue solo un acto glorioso del pasado, sino una fuente constante de vida eterna para quienes creen en Él. En lugar de mirar con tristeza la cruz, hoy se nos invita a vivir con gozo y propósito, sabiendo que nuestro Salvador está vivo. Este mensaje no es para guardarlo en silencio, sino para compartirlo con un mundo herido, que necesita desesperadamente esperanza verdadera. “Quitar los clavos” ahora significa anunciar que Jesús vive, que Su sacrificio fue suficiente y que en Él hay una nueva vida.
Quitando los Clavos a Jesus
Lucas 23:38 al 43. Este letrero pretendia ser ironico, era obvio que un rey desnudado y ejecutado en publico habia perdido su reino para siempre, pero Jesus, que trastorna la sabiduria del mundo, iniciaba su reino, su muerte y resurrecion significaria un golpe mortal al gobierno de satanas, quedaria establecida su autoridad eterna sobre la tierra. Pocas personas al leer el letrero esa tarde sombria comprendieron su verdadero significado.
Pero el letrero estaba en lo cierto, no todo estaba perdido, Jesus era el rey de los judios, de los gentiles, y de todo el universo. ¡Que escena tan dramatica! Jesus en la cruz y junto a el, dos malechores, uno de ellos ,insultando al señor pero el otro reconociendolo como el MESIAS prometido, recibiendo la promesa de vida eterna.
¡Porque dos actitudes tan diferentes de ambos hombres! ¡por que uno fue salvo y el otro perdio su oportunidad!. Hoy existen muchas personas que reconocen a Jesus como salvador, pero otras lo rechazan o intentan establecer con Dios una relacion equivocada, muchas personas tienen a un cristo muerto, PORQUE LO TIENEN CLAVADO EN LA CRUZ.
Clavado en la cruz: Que te representa esa imagen?
Pena, tristeza, compasion, dolor, NADA, un cristo clavado en la cruz que puede hacer por mi? NADA.
Por que hay alegria en las iglesias evangelicas? porque estamos adorando a un cristo VIVO. Hay iglesias que lo estan velando, por que esta clavado en la cruz. Aca vamos a ver a Jesus clavado en la cruz y junto a el dos malechores…v.39../la rebeldia ciega/..este malechor vio a uno en su misma condicion.
Esa rebeldia es la que lo privo de conocer en Jesus al salvador que todo hombre necesita hallar, este hombre todavia tenia fuerzas suficientes para injuriarlo. «Si vos sos el rey de los judios porque no te salvas y nos salvas a nosotros».. un cristo VENCIDO un dios SIN PODER, un dios a punto de morir, semana santa como se vive en el mundo: duelo, tristeza, pena, amargura y dolor.
Hacen incapie en la muerte, y en LA RESURRECION quien habla…
Si Jesus no hubiera resucitado, con Jesus se terminaba toda esperanza, cuando Jesus murio el diablo hizo fiesta en el infierno, porque su principal enemigo habia muerto, pero bendito sea porque su principal enemigo resucito de entre los muertos, para el pueblo cristiano, la cruz lejos de ser un simbolo de verguenza y oprobio es un simbolo de esperanza y perdon, las personas que se estan perdiendo porque creen tener una relacion con dios , con una imagen. No es un DIOS es un IDOLO y esa imagen y ese idolo por vos no pueden hacer nada.
Nosotros antes de tener a Jesucristo teniamos a esto como dios. Esto es lo que veia el primer malechor, pero el otro tenia una imagen diferente,vio a uno en su misma condicion. «respondiendo el otro le reprendio diciendo:¡ni siquiera estando en la misma condenacion temes a tu dios¡/v.41/.el malechor se reconoce como pecador,¡quien hace la obra de reconocer el pecado¡….
EL ESPIRITU SANTO…
Nosotros tambien teniamos que ir a esa cruz. amen. no hay dinero con que pagar esta salvacion./v.41/. pero este ningun mal hizo. no solamente reconocia su pecado, reconocia que Jesus era inocente, ¡ y quien hacia la obra en este ¡EL ESPIRITU SANTO.
Jesus estuvo instantes en la cruz, pero ya no esta la cruz , ni en la tumba ,esta sentado a la diestra del padre con autoridad y poder./v.42./ y dijo a Jesus: «acuerdate de mi cuando vengas a tu reino»..en este verso vemos una palabra de dos letras …/FE./…./V.43../
DE CIERTO TE DIGO QUE HOY…
Esto es una repuesta inmediata, este fue el primero en entrar al paraiso.(juan 14.2).
Con que ojos miras a Jesus, con ojos de pena , si este hasta hoy habia sido tu Jesus, el te manda que lo desclaves de la cruz, cuando un pecador se arrepiente y se rinde a Dios le esta quitando los clavos para vivir junto a el una vida de poder y bendicion.
Este es el Cristo que predicamos, que tiene poder y autoridad para bendecirte y llenarte de su amor y su misericordia.
Hermanos desclavemos a Jesus de la cruz. El quiere caminar con nosotros, llevarnos, conducirnos, nos ciñe de poder y nos da la victoria. Amen…..
Conclusión:
Jesús vive, y esa verdad lo cambia todo. Su resurrección no solo nos libera del pecado, sino que nos impulsa a compartir esa libertad con los demás. No estamos llamados a lamentar Su sufrimiento como si aún estuviera en la cruz, sino a proclamar que Él ha vencido y que en Él tenemos vida abundante y eterna. Quitar los clavos, entonces, es dejar de vivir como si estuviéramos derrotados y empezar a caminar en la victoria de Cristo. Es amar, servir, y predicar con pasión, sabiendo que nuestro Rey está con nosotros, guiándonos hasta que volvamos a verle cara a cara. ¡Jesús vive, y nosotros también vivimos en Él!
Te recomendamos leer tambien:
La Entrada Triunfal de Jesús: Un Rey Humilde que Transforma Corazones
El Poder Transformador de la Sangre de la Cruz: Redención y Esperanza en Cristo
La Verdadera Razón de la Semana Santa: Reflexión sobre el Sacrificio de Jesús