La vocación y nuestro rol en la vida

Proximos al inicio de un nuevo milenio, la situación mundial es de constantes cambios e insertidumbre respecto al futuro. La destrucción del muro de Berlin, la caida del comunismo, el ocaso de las utopias, el neoliberalismo, el desencanto frente a las opciones de cambio, la desepción de los líderes políticos, la corrupción de las autoridades, la crisis de valores, la falta de ideales, la religiosidad hipocrita, la crisis social y económica, la fractura de las familias, las guerras, la pobreza y el desempleo; todas estas frustraciones han contribuido a que en especial los jóvenes perciban una falta de sentido en la vida, la carencia de una razón por la cual vivir, y van por la vida con una congoja existencial, ¡un tremendo vacio interior!.

Leer más

¿Pesebre o mesón?

Lc. 2:1-20 Autor: Osvaldo Juan Maccio
La realidad sociopolítica que le toca vivir al hombre en cualquier época no modifica los planes de Dios, sino que, por el contrario, es un instrumento para *****plirlos (v.1-5).
Luego de una penosa marcha próxima a los días del alumbramiento, mientras que el niño llega, José y María buscan en Belén un lugar donde puedan alojarse y que posea las mínimas comodidades que el caso requiere.

Leer más

Llamados a ser luces verdaderas

MATEO 5:14-16; JUAN 1:9-12
¿Cómo podríamos experienciar la Navidad y el fin de año de una manera especial y distinta?
Pensaba en cual pasaje podría comunicar esta verdad que nos llevaran a una renovación y que nos permitieran ver la luz de la gloria de Dios, y estos pasajes fueron los indicados.
«Aquella luz verdadera..

Esta luz ilumina a todo ser humano de tal manera que no puede ser el mismo. Necesita cambiar.

Leer más

Llamados al Ministerio de Reconciliación

Autor: Mauricio Chenlo Texto: 2 Corintios 5.11-21
El ministerio de reconciliación es el evangelio mismo y es la tarea fundamental de la iglesia proclamar ese evangelio y vivenciarlo en las relaciones familiares y fraternales.
Pero para entender este ministerio, Pablo nos sitúa en un marco más amplio. El ser humano no mejora ni mejorará su corazón a pesar de que sus condiciones de vida externa parezcan indicar lo contrario.

Leer más

Los Padres de Jesús

Lectura Bíblica: San Lucas 1:5-25; San Mateo 1:16; 2:18-25.
El domingo pasado nos ocupamos de La Madre de la Familia Sagrada. Vimos que un teólogo protestante, Von Allmen, llama a la Madre del Señor Contrabandista del Cielo, porque sin pasar por la aduana de la razón , ella fue el medio escogido por Dios para introducir en la tierra algo que pertenece al Cielo.

Leer más

El amor, la huella del Creador

Autores: Jorge León Salmo 1, Exodo 20:20-26
I Tesal. 1:5-10, Mateo 22:34-40
Un experto en pintura, fácilmente reconoce un cuadro de Degas, Renoir, Van Gogh, Picasso, etc., aunque jamás haya visto esa obra particular. ¿Por qué puede hacerlo? Por dos razones muy sencillas: 1.- Porque el artista ha dejado algo de su personalidad en cada una de sus obras. Y 2.-Porque el experto tiene la capacidad para reconocer la huella del autor.

Leer más

Sufrimiento ¿Porqué a mi?

Autores: James Wheeler. Mt. 27:38-46.
Una predicación acerca del sufrimiento debe enfrentar correctamente dos polos: el sufrimiento de Cristo y el del ser humano actual. Si falta el primero podemos caer solamente en búsquedas humanas, políticas o sociales; si falta el segundo arrancaremos de la historia misma el sufrimiento de Cristo y no responderá a las preguntas que surgen del sufrimiento humano.

Leer más

Oye, Israel

Autor: Karin Schnell
Oye, Israel. El Señor nuestro Dios es el único Señor.
Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.
Grábate en la mente todas las cosas que hoy te he dicho, y enséñaselas continuamente a tus hijos, háblales de ellas, tanto en tu casa como en el camino, y cuando te acuestes y cuando te levantes. Lleva estos mandamientos atados a tus manos y en tu frente como señales, y escríbelos también en los postes y en las puertas de tu casa.

Leer más

Palabras Humanas versus Palabras de Dios

Autores: Mauricio Chenlo Salmo 12
El Problema: la palabra desprestigiada
“Sálvanos, Señor, que ya no hay gente fiel, ya no que da gente sincera en este mundo. No hacen sino mentirse unos a otros; sus labios lisonjeros hablen con doblez”
El salmo apela a la intervención de Dios para poner freno a un situación extrema: no hay gente fiel, no queda gente sincera, se habla con doblez y lisonjería.

Leer más

Recuerdos Oportunos

Autor: H. Q. Pinilla Fuentes
Si fuera verdadera la creencia popular de que las pasas sirven para mejorar la memoria, después de leer este capítulo del libro de Deuteronomio, uno debería disponerse a comer muchas pasas, pues el énfasis de las exhortaciones es a recordar y a no olvidar.
Lo israelitas habían peregrinado cuarenta años por el desierto y estaban a punto de cruzar el río Jordán para iniciar la conquista de “La Tierra Prometida”.

Leer más