UNA CAPTURA ASOMBROSA

Rev. Julio Ruiz, pastor
(Juan 18:1-11)
INTRODUCCION: Es muy usual oír o leer acerca de las altas sumas de dinero que se ofrecen por capturar a personas que se hicieron famosas por algún delito, entre las que se incluyen: peligrosos homicidas, famosos guerrilleros, capos que dirigen carteles de la droga, violadores y ladrones o sencillamente alguno que políticamente fue reconocido como traidor y estafador a la patria. Algunas historias de cómo se han dado tales capturas han llegado a ser espectaculares y asombrosas

Leer más

EL AUTOR Y CONSUMADOR DE LA VIDA

Rev. Julio Ruiz, pastor
(Juan 11:1-44)
INTRODUCCIÓN: El tema que plantea si hay vida después de la muerte, ha sido siempre intrigante para muchos. Los libros y películas que se han hecho con el fin de arrojar cierta luz sobre el particular, han tenido sus éxitos al momento de la aparición. A los agnósticos y escépticos les parece un tema trivial.

Leer más

EL IMPACTO DE CRISTO

Rev. Julio Ruiz, pastor
(Juan 19:1-16) Mt. 27:54
INTRODUCCIÓN: Entre el grupo que participó del cruento castigo de la cruz, los soldados no solo fueron «mirones» de lejos, sino los ejecutores materiales del crimen del inocente. Pero, ¿quiénes fueron aquellos hombres que arrestaron y llevaron a Jesús delante las demás autoridades? ¿Quiénes fueron aquellos que vistieron a Jesús irónicamente como rey colocándole una corana de espinas, burlándose, escupiéndole el rostro y dándole de golpes en su cabeza? ¿Quién fue el soldado que mató a Jesús?

Leer más

Ceguera Espiritual: El Peligro de No Ver Aunque Tengas Ojos

ceguera espiritual

Hay quienes caminan por la vida con los ojos abiertos, pero sin ver. No porque les falte vista, sino porque su corazón está nublado por la indiferencia, el orgullo o la costumbre de vivir lejos de Dios. Esta es la ceguera espiritual, una condición que afecta no solo la forma en que vemos el mundo, …

Leer más

LOS VERBOS DE LA RESURRECCION

Rev. Julio Ruiz, pastor
(Juan 20:1-18)
INTRODUCCION: Jesucristo ha sido el único hombre que conocía con exactitud de que muerte iba a morir. Siendo carpintero tuvo en sus manos el tipo de madera y los clavos donde un día su cuerpo sería clavado. A su muerte se refirió reiteradamente. La suya fue como la “crónica de una muerte anunciada”. Pero también fue el único hombre que predijo el tiempo exacto que se levantaría de la tumba.

Leer más

“¿QUE, PUES, HARE DE JESUS, LLAMADO EL CRISTO?”

Rev. Julio Ruiz, pastor
(El Caso de Poncio Pilato)
(Juan 18:28-40) Mt. 27:22
INTRODUCCION: Hoy ocupa nuestra atención un hombre llamado Poncio Pilato en la historia del Calvario. Bien pudiéramos decir, que aparte de los designios divinos, Pilato fue el hombre que manejó “judicialmente” el caso de Jesús. La pregunta que hizo, debido a su carácter débil e indefinido, es la más importante para que la humanidad defina dónde pasará la eternidad.

Leer más

UNA PROMESA CONSOLADORA

Rev. Julio Ruiz, pastor
(Juan 14:1, 16-18, 26-27)
INTRODUCCIÓN: La despedida siempre es ocasión de tristeza. A los seres que amamos se nos hace muy difícil darles el abrazo del “hasta luego”. Y si en esa despedida está planteada la muerte, la tristeza es mucho más profunda. Jesús anunció con anticipación su muerte prematura. Pero como alguien que está pensando más en los que se quedan, que en su propio sufrimiento, dejó una de las más consoladoras promesas a los atribulados discípulos.

Leer más

Hora santa: una hora de oración con Jesús en Getsemaní

Quién es Jesucristo

La devoción de la Hora Santa tiene su origen en la oración que Jesús hizo en el Jardín de los Olivos (o Getsemaní), la víspera de su muerte, en la noche entre el jueves y el Viernes Santo. La tarde o la noche del Jueves Santo es el mejor momento para realizar la práctica piadosa …

Leer más

LA INVITACIÓN DE LA PIEDRA REMOVIDA

Rev. Julio Ruiz, pastor
(Juan 20: 1-10)
INTRODUCCIÓN: Los judíos enterraban a sus muertos en fosas cubiertas de losa, o bien en cuevas artificiales o naturales. Cuando Sara murió fue enterrada en la cueva de Macpela, la cual compró Abraham para ese fin (Gn. 23:9) Allí se enterrarían también el resto de la familia. En tales cuevas se levantaba una grande piedra que servía de sello protector. Aquella piedra no era tan fácil para ser removida.

Leer más

EL QUE PUEDE PERDONAR PECADOS

Rev. Julio Ruiz, pastor
(Juan 1:29-34)
INTRODUCCION: Hay muchas cosas de la vida de Jesús que nosotros desconocemos. Sería interesante saber, por ejemplo, ¿cómo fue él físicamente? ¿Cómo fueron sus ojos, el color de su cabello, la textura de su piel, su tamaño y el timbre de su voz? Pero los evangelios no nos muestran nada de eso, solo sabemos lo elemental de su persona. Aun las representaciones que los artistas han hecho de él a través de la historia, nos muestran a un Cristo según la suposición de su origen y de acuerdo al tiempo en que vivió.

Leer más