UNA VIDA SANTIFICADA

Rev. Julio Ruiz, Pastor
(1 Pedro 3:8-17)
Introducción: Cada vez que usamos la palabra santo, santidad, santificar o santificado pareciera presentarse delante de nosotros una especie de “montaña” para la que nuestro cuerpo no está preparado alcanzar. Es posible que al percatarnos de tan elevadas exigencias nos sentimos indignos e inmerecedores de esa vida, que optamos por seguir como estamos hasta ahora.

Leer más

EL COSTO DEL REGRESO

Rev. Julio Ruiz
(1 Pedro 2:22-25 )
Introducción: El término “ovejas descarriadas” nos habla gráficamente de una condición perdida, extraviada y en búsqueda de algún camino seguro. La oveja por su propia naturaleza tiene una tendencia a descarriarse y a perderse del rebaño, sobre todo si no hay la dirección oportuna del pastor. Pero también hay aquí la idea de estar en una condición desgarragada, amorotadas y sangradas. Esto se desprende por su indefensa y por los ataques de los animales salvajes que buscan esta presa que no ofrece mucha resistencia.

Leer más

SIGUIENDO SUS PISADAS

(1 Pedro 2:11-25) v.21
Introducción: El mundo le ofrece al hombre sus caminos para que transite por ellos y siga sus pisadas. Por lo general son «puertas anchas» más fáciles para seguir y sus ofertas para una vida feliz y placentera, son atractivas y no requieren de demandas o sacrificios. La humanidad ha encontrado a través del «camino ancho» una vida «sin complicaciones», cuando tiene que compararla con las demandas que Dios le hace para que siga las pisadas de su Hijo.

Leer más

LA PROSPERIDAD DEL VARÓN BIENAVENTURADO

(Salmo 1)
Introducción: La prosperidad según la visión del mundo se base en la estabilidad de los negocios que se tengan, la seguridad del dinero en una cuenta bancaria, el prestigio que presenta un titulo académico, la presencia de una casa amoblada con carros de marcas reconocidas, los viajes de placer a los lugares de renombre así como el relacionarse con las personas que despiertan admiración y reconocimiento.

Leer más

LA DEUDA DE LOS REDIMIDOS

(Salmo 116) v. 12
Introducción: La vida es toda una deuda. A nuestros padres le debemos la procreación y a Dios el milagro de la creación. La niñez, la adolescencia y la juventud es una deuda de crecimiento y de madurez hacia quienes nos han formado. A nuestros maestros le debemos la transmisión gramatical de los conceptos que nos ayudan a fijar en nuestras memorias las normas de un buen hablante en el rico idioma de Cervantes.

Leer más

Pilotos Encendidos; Hornillas Apagadas

Pasaje: 1Reyes 17:14
Hace unos cuantos años se le integró a las estufas que funcionan utilizando gas liquado un nuevo aditamento. El mismo, se colocó en el centro del tope de la estufa, en un punto equidistante a todas las hornillas. Para que pequeño artefacto funcione, la estufa debe tener una conección eléctrica a pesar de que funciona con gas. ¿Sabes a qué nos estamos refiriendo? Esta corta introducción se ha hecho para describir lo que se conoce como el “piloto.” Esta es una pequeñita llama que se mantiene encendida durante las 24 horas del dia. No se ve porque esta cubierta y pasa desapercibida, pero esta ahí.

Leer más

Dime, ¿Quién Eres?

Pasaje: Esdras 3:10-13
Estaba frente a una persona que representaba a un grupo que le había hecho mucho daño. Sus miradas se enfrentaron. A un lado estaba un hombre de unos 55 años, al otro una mujer de 40. Veinticinco personas teníamos nuestros ojos y oídos bien enfocados y atentos a lo que sucedería. Todo comenzó con una pregunta: Dime, ¿quién eres? La mujer comenzó a llorar. Era una prostituta que en la adolescencia su padre la había vendido para conseguir dinero para comprar drogas.

Leer más

Más que vencedores

Por Leonel Rosales Abascal “….el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales,

Leer más

La oración que hace que el infierno tiemble

Por David Wilkerson
Cuando se escribió el libro de Daniel, Israel estaba bajo la cautividad de Babilonia. Cuando ocurren los eventos relatados en el capítulo 6, después de una vida larga ministerial, Daniel tenía ochenta años de edad. El profeta de Dios y predicador había sobrevivido a dos reyes babilónicos, Nabucodonosor y a su hijo Belsasar. Ahora Daniel servía bajo el rey Darío. A través de sus muchos años de ministerio, Daniel siempre fue un hombre de oración. Y ahora, en su edad de anciano, el no pensaba disminuir su intensidad.

Leer más

EL GOZO del Señor es nuestra fortaleza

El gozo del señor mi dios es mi fortaleza

El gozo del señor mi dios es mi fortaleza “Mas el fruto del Espíritu es amor, GOZO, paz, paciencia, benignidad,bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.” (Gálatas5:22-23 RV) La palabra “gozo” se deriva del griego “Chara”que quiere decir: Gozo, deleite, gozarse, regocijarse,placer, alegría, grandemente y lleno de gozo. También del griego “chairo” que significa: Regocijarse, estar alegre. …

Leer más