MANERAS BÍBLICAS DE ALABAR AL SEÑOR – Formas de alabar a Dios

La alabanza es principalmente la expresión de admiración y aprobación. En su sentido más pleno, incluye también la expresión de la gratitud y de acción de gracias por los favores recibidos. Así que, la alabanza y la acción de gracias frecuentemente aparecen ligadas. Sin embargo, las formas más puras de alabanza no incluyen las gracias …

Leer más

TERMINOS HEBREOS PARA ALABANZA

Si pudiéramos analizar la alabanza, ¿qué descubriríamos en su núcleo?
¿Cuál es la esencia, la sustancia y la naturaleza de la alabanza» ¿De qué consiste la verdadera alabanza? ¿Cuáles son los elementos vitales que
aparecen relacionados con la misma?

Echemos un vistazo primero a algunas de las palabras en el Antiguo Testamento que aparecen traducidas como alabanza, a fin de descubrir algo
acerca del significado y esencia que tienen la intención de comunicarnos.

Leer más

EL ENTORNO DE LA ALABANZA

A) ¿POR QUÉ DEBEMOS ALABAR?
El Salmo 47:7 dice «Cantad con inteligencia». Deberíamos saber la razón por
la cual ofrecemos alabanzas a Dios. Las siguientes son algunas de las
razones bíblicas del por qué debemos hacerlo.

1) Porque el lo manda. 1P. 2:9 «… vosotros soís linaje escogido, real
sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las
virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable…». Sal.
22:23; Fil. 2:9-11; Sal. 67:3

Leer más

LOS INSTRUMENTOS

Acerca de los instrumentos de la Biblia tenemos bastante información, si bien esta no es completamente definida en cuanto a su forma o construcción.
Sin embargo, se han encontrado instrumentos pertenecientes a naciones antiguas del Medio Oriente. La etimología de las palabras hebreas
constituyen alguna medida. Los instrumentos se pueden dividir en tres grupos principales: Cuerdas, Vientos, y de Percusión.

Leer más

OBSTACULOS PARA LA ALABANZA

Incluso cuando la gente está persuadida de que la alabanza es bíblica, justa y apropiada, no siempre les resulta fácil empezar a alabar a Dios. Se han
dado muchas excusas a este respecto. La gente se dedica a explicar porque no pueden alabar a Dios. Algunos pretenden excusarse en base a su
disposición o temperamento. Alegan timidez o el hecho de que no son extrovertidos o que no exteriorizan lo que sienten.

Leer más

El Propósito de la Alabanza

A través de los siglos la música a desempeñado un papel de importancia en la vida del ser humano. El hombre ha podido plasmar sus ideales en canciones y ha expresado sus emociones en forma musical. Cada generación ha tenido el estilo musical que la identifica y así las diferentes culturas alrededor del mundo. La música tiene un poder motivador, puede despertar los sentimientos más sublimes así como puede impulsar a la violencia y a todo tipo de pasiones carnales. Nosotros mismos podemos reconocer que al escuchar alguna canción en particular, ésta nos trae recuerdos y nos hace volver a vivir eventos pasados en nuestra imaginación, y dependiendo de que si son recuerdos gratos o no, así también lo son las emociones que podemos sentir; tal es el poder de la música.

Leer más

LA INFLUENCIA DE LA MUSICA

Desde hace 2,500 años, la música se ha considerado una fuerza tan potente e influyente en la sociedad que los principales filósofos y políticos han abogado por su control, incluso a través de la constitución de su nación. Este fue el caso en Esparta y Atenes. En Japón, en el siglo III a.C., se estableció una oficina imperial de música (el Jagaku-ryo) para controlar actividades musicales. Otras culturas antiguas, como las de Egipto, India y China, manifestaron preocupaciones similares. Hoy, un control legislativo o gubernamental de este tipo sería casi inconcebible, pero incluso en este siglo, hay gobiernos que han implementado leyes para controlar la música.

Leer más

¿TENGO CONDICIONES PARA SER UN BUEN CANTANTE?

Esta es una pregunta que se hacen muchos y muchas antes de abordar la carrera de canto.
Considero que la pregunta vale desde la preocupación y la responsabilidad que implica el asumir una carrera que suponemos de ella depende nuestro futuro. Pero estoy segura que quien definirá esta disyuntiva será el público. Y no es nada extraño que casi sin darnos cuenta se irá dando solo este camino, ya desde el colegio, cualquier situación familiar o entre amigos.

Leer más

EL CORAZON DE LA IGLESIA

Eso somos.
El cuerpo de Cristo -dice el Apóstol- se compone de varios miembros; y cada uno de ellos tiene una función específica importantísima y vital en relación para todo el cuerpo.
El Coro es el CORAZON, es el alma de la iglesia, el motor de la congregación. Quien palpita el amor de Cristo, quien anima, exhorta, consuela, invita, alaba, todo por medio de su presencia, de sus cantos , de su actitud, de la expresión de sus rostros, de su personalidad.

Leer más

Consejos para la Dirección Coral

Por: Peggy Portillo
1ª Parte
Para ser un buen director de coro se necesitan muchos elementos: la disciplina de un atleta que se prepara con diligencia, oidos sensibles como el radar que capta todo lo que oye, autoridad sin ser autoritario, la habilidad de diagnosticar problemas y saber cual receta dar y cómo administrarla como un médico y un corazón humilde y de servicio.

No es fácil, pero se desarrollan estas habilidades con la marcha del tiempo, con experiencia y con esfuerzo.

Leer más