TRAS EL ESCENARIO DE LA HISTORIA

por Ray C. Stedman Acabamos de pasar por el terremoto del 17 de Octubre, y podemos dar gracias porque la mayoría de nosotros hemos logrado sobrevivir sin grandes perjuicios. Hay algo que se puede decir con respecto a un terremoto, ¡es un suceso que hace que la persona examine el orden de sus prioridades en la vida! Cuando comenzó la Serie Mundial de partidos de futbol se consideró, durante los primeros partidos, que era uno de los más importantes acontecimientos que se estaba celebrando en este planeta en ese momento.

Leer más

LA IGLESIA QUE PERDIO SU AMOR

por Ray C. Stedman ¡Qué gran semana ha sido ésta! Al mundo entero le ha pillado por sorpresa los acontecimientos que han tenido lugar en la Europa oriental, donde se han abierto nuevas puertas de libertad y hasta se ha dejado a un lado el Muro de Berlín, ha sido algo realmente fascinante de contemplar. Lo que más me ha impresionado ha sido la reacción universal ante este cambio tan dramático. ¡Nadie esperaba que se produjese! Las personas que eran entrevistadas repetían una y otra vez: «jamás pensé que una cosa así pudiera suceder durante el curso de mi existencia.

Leer más

Esmirna y Pergamo: La Iglesia Presionada y Comprometida

Por Ray C. Stedman.
Se ha dicho con frecuencia y con mucho de verdad, que los cristianos deberían vivir con el periódico en una mano y con la Biblia en la otra porque se necesita al uno para entender la otra. Los periódicos dejan constancia de los acontecimientos visibles que están sucediendo en la tierra en esta hora, pero la Biblia mira más allá al ámbito de lo invisible, donde los consejos de Dios determinan lo que pasará en la tierra y no podemos entender realmente la vida hasta que no veamos ambos reinos

Leer más

TIATIRA: LA IGLESIA MUNDANA

Por Ray C. Stedman.
Al estudiar estas siete cartas del libro del Apocalipsis, nos será de gran ayuda recordar dos cosas acerca de ellas. En primer lugar, son una imagen de las siete clases de iglesias que se puede encontrar en cualquier época y en cualquier período de la historia. Cualquiera de las iglesias que existen actualmente en el mundo pertenecerán a una o más de estas categorías de iglesias. Nosotros mismos encajamos en una de ellas. La segunda cosa es que la naturaleza profética de estas cartas, que son una visión anticipada de toda la era de la iglesia, que se divide en siete períodos, desde que vino el Señor por primera vez hasta su segunda venida.

Leer más

LA IGLESIA DE LOS ZOMBIES

Por Ray C. Stedman.
Hace algunos años estuve en la ciudad de Adelaida, Australia, y me encontró con que habían hecho planes para que predicase en una iglesia determinada el domingo por la noche. No había estado allí nunca con anterioridad, y no tenía ni idea de cómo sería el culto, pero tengo que decir que fue tan terrible que jamás lo he podido olvidar. El edificio de la iglesia era muy antiguo, con una torrecilla en dirección al cielo y un gran órgano de tubos en el auditorio. Aunque cabían en él unas 800 personas solo estaban presentes 35, la mayoría de las cuales debía tener mas de 60 ó 70 años.

Leer más

LA PEQUEÑA IGLESIA QUE LO INTENTO

Por Ray C. Stedman.
Todo el mundo sabe que nuestra histórica ciudad de Filadelfia, en Pennsylvania, fue llamada por la iglesia que vamos a estudiar hoy y su nombre significa «amor fraternal (aunque algunos habitantes de dicha ciudad la llaman «¡la ciudad del empujón fraternal!). La ciudad bíblica se encontraba situada aproximadamente a unas 28 millas al sudeste de la ciudad de Sardis y era la más joven de las siete ciudades, a las cuales van dirigidas estas cartas.

Leer más

LA IGLESIA POBRE Y RICA

Por Ray C. Stedman.
La ciudad de Laodicea se encontraba situada aproximada y directamente al este de Efeso, la primera ciudad a la que fueron dirigidas estas siete cartas. Laodicea era parte de una región formada por tres ciudades, intimamente relacionadas con las ciudades de Colosas (a la cual fue escrita la epístola a los Colosenses) y Hierapolis. Laodicea se destacaba en toda la provincia romana de Asia por su gran riqueza, por su vida comercial y por su práctica médica.

Leer más

EL CENTRO DE OPERACIONES SUPREMO

Por Ray C. Stedman.
En el capítulo 4 de Apocalipsis no encontramos con un cambio dramático. Pasamos ahora a la tercera división del libro. En 1:19 se nos dice que el Señor mismo preparó las divisiones apropiadas del libro. En ese versículo Juan el apóstol oye al Señor decirle: «Así que escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.»
Es muy importante fijarnos bien en estas tres divisiones porque nos guiarán en este libro a veces difícil y complicado de entender en ocasiones.

Leer más

EL GRAN AVANCE

Por Ray C. Stedman.
En el capítulo 4 de Apocalipsis el apóstol Juan se ve trasladado a la presencia de Dios en el cielo, donde vio el trono de Dios y la corte celestial. Aunque la escena del capítulo 5 sigue estando en los cielos, el tema cambia de la alabanza al Creador a la alabanza al Redentor.
Ambos temas se reflejan con frecuencia en los himnos cristianos. Una de mis alabanzas favoritas alaba a Dios por su sabiduría creadora y dice:

Leer más

LOS CUATRO ESPANTOSOS JINETES

Por Ray C. Stedman.
El capítulo seis de Apocalipsis nos trae al principio de los juicios en los que se manifiestan la ira de Dios. No es un pasaje fácil de predicar, pero forma parte del contenido de la bendición prometida a aquellos que leen y que *****plen las profecías de este libro (1:3).
Yo me crié en las Grandes praderas de Montana y durante los meses de verano se producían con frecuencia grandes tormentas acompañadas de truenos.

Leer más