Amados compañeros de servicio en Cristo, nuestra labor exige que estemos en el mejor estado posible en nuestro corazón. Cuando estamos en la mejor de las condiciones, somos ya bastante débiles; por lo tanto, no quisiéramos caer por debajo de nuestro punto más elevado. Como instrumentos, debemos todo nuestro poder de servicio a la mano divina; pero, puesto que los instrumentos han de guardarse siempre en orden, deseamos tener el espíritu exento de herrumbre, y nuestra mente afinada y afilada para responder en seguida a la voluntad del Maestro.
UN PUEBLO VOLUNTARIO
«Tu pueblo lo será de buena voluntad en el día de tu poder, en la hermosura de la santidad desde el seno de la aurora: tienes tu el rocío de tu juventud» (Salmo 110:3).
Jamás un versículo de las Escrituras me ha confundido tanto como éste para encontrarle significado y relación. Al leerlo rápidamente, a primera vista, puede parecer muy fácil; pero si se escudriña cuidadosamente se encuentra dificultad para ensartar las palabras o darles un significado inteligible.
UN SERMÓN SENCILLO
Por C.H. Spurgeon
«Todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo» (Romanos 10:13).
Un eminente teólogo ha dicho que muchos de nosotros, cuando predicamos la Palabra, damos por sentado que nuestros oyentes poseen un gran conocimiento de ella. «Muy a menudo», dice este teólogo, «hay en la congregación personas que no están familiarizadas en absoluto con la gran ciencia de la teología. Desconocen por completo la totalidad del sistema de gracia y salvación
UNA VISITA AL CALVARIO
Por Spurgeon
«Y Pilato les dijo: ¡He aquí el hombre!» (Juan 19:5).
Se había insinuado contra Pilato que estaba en combinación con Jesucristo para establecer una nueva monarquía en oposición a la del César. A fin de refutar esta acusación, Pilato ordena la flagelación de Jesús. Los soldados ponen sobre su cabeza una corona de espinas; escupen sobre él; le arrancan el cabello; le abofetean. Después de haber amontonado todas estas crueldades e insultos sobre su persona, Pilato saca a Jesucristo al balcón.
ESDRAS: EL CAMINO DE RETORNO
por Ray C. Stedman
Los libros de Esdras, Ester y Nehemías abarcan el período histórico de la cautividad de Israel en Babilonia y el período inmediatamente posterior a su regreso a Jerusalén. A Jerusalén procedentes de Babilonia regresaron unos ciento cincuenta mil judíos, muchos, muchos menos que los que regresaron recientemente, algo que es algo tan maravilloso para nosotros en estos tiempos. El relato bíblico concede gran importancia a este retorno
2ª CRONICAS: EL REY DE DIOS EN LA CASA DE DIOS
por Ray C. Stedman
En el libro de 2ª de Crónicas, cuya lectura descuidan tantas personas, están ocultas enormes riquezas. De la misma manera que Iª de Crónicas era todo acerca del Rey David, II de Crónicas es todo él acerca de la casa de David. La nación de Israel, las diez tribus del norte, aparece solo en relación con el reino de Judá en el sur. Lo que hace este libro es sencillamente seguir el curso de los reyes de Judá, los descendientes de David.
1ª CRONICAS: DAVID Y EL ARCA DE DIOS
por Ray C. Stedman
Los libros de Crónicas abarcan el mismo terreno histórico que los libros de Samuel y Reyes, solo que desde un punto de vista bastante diferente. Estos libros se pueden comparar con el evangelio de Juan en el Nuevo Testamento. Si está usted familiarizado con los cuatro evangelios, sabrá que los tres primeros, es decir, Mateo, Marcos y Lucas, son lo que llamamos los evangelios sinópticos.
2ª DE REYES: UNA VIDA DERROCHADA
por Ray C. Stedman
En la Biblia hebrea los libros de 1ª y de 2ª de Reyes están combinados en un solo libro de Reyes. Se les llama apropiadamente Reyes por el hecho de que relata las vidas de varios gobernantes del reino de Dios, comenzando por Saúl y David, hasta la división del reino bajo Roboam, el hijo de Salomón. A continuación estos dos libros siguen el curso de las diversas dinastías en Israel, el reino del norte, y la única dinastía de la casa de David en el reino del sur de Judá.
1ª DE REYES: COMO PERDER UN REINO
por Ray C. Stedman
Primera de Reyes es una historia de cómo se pierde un reino, un relato que absorbe nuestra atención. Al leer estos dos libros del Antiguo Testamento, la clave para conseguir que cobren vida y sean de vital importancia en nuestras vidas es darnos cuenta de que son ayudas visuales, de las que se vale Dios para mostrarnos lo que está sucediendo en nuestras vidas.
2ª de SAMUEL: LA HISTORIA DE DAVID
por Ray C. Stedman
Segunda de Samuel es realmente una continuación de Primera de Samuel (en la Biblia hebrea no están divididos y este es el primer libro de los reyes) y todo el libro gira alrededor de un hombre: David. El libro se divide en cuatro partes sencillas. Del capítulo 1 al 5 examinan el camino del dominio. David comenzó su reinado siendo solo rey de la tribu de Judá y transcurrieron siete años más antes de que fuese coronado rey de las doce tribus de Judá y de Israel.