(Luc.15:20-24)Introducción: La última parte del v.20 dice: «…y le besó». Las mejores versiones traducen: «…y le besó mucho, lo cual indica un derroche de amor de parte del Padre. Esta parábola no debiera llamarse «el hijo pródigo», sino la de un «amor prodigo». Los héroes no son los dos hijos: ambos fallaron; es el padre y su actitud de perdón la que es digna de tomar como modelo, como respondería ud. ante estos dos hijos malcriados?
Predicas Cristianas
Predicas cristianas predicaciones escritas ✅ central de sermones, mensajes cristianos, leer predicas, y sermones cristianos – estudios biblicos.
EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA
(Luc. 15:11-24)
INTRODUCCIÓN: En nuestro primer mensaje sobre esta sin igual parábola, estudiamos los efectos negativos de una de aquella decisión apresurada que tomó este joven cuando se alejó de la casa donde tenía todo. Por un momento creyó tenerlo todo para conquistar el mundo y así encontrar la “ auténtica felicidad”. Pero su vida demuestra que el fracaso viene cuando vamos a buscar en lugares extraños lo que ya tenemos seguro en casa.
EL INCOMPARABLE JESUS
Luc. 8:22-25. INTRODUCCIÓN: Desde que comencé a leer el Nuevo Testamento, siendo todavía niño, me impresionó el pasaje que tenemos para hoy. En solo cuatro versículos se describen magistralmente la vida del Hijo del Hombre y del Hijo de Dios. Lucas, quien es un diestro en la economía de las palabras, pero no por ello deja de asombrarnos con sus escritos, literalmente presenta una escena que bien pudieran todos los artistas en sus diferentes géneros, utilizarla con su imaginación y creatividad para describir lo que pasó aquella noche con una pequeña embarcación en medio de un mar embravecido por las olas.
LA HISTORIA MÁS HERMOSA QUE JAMAS SE HAYA ESCRITO
(Lucas 1:1-4)
INTRODUCCION: Si el libro de Juan nos muestra todo el lado divino de nuestro Señor Jesucristo, bien pudiéramos decir que Lucas nos muestra su parte humana. Con razón se ha dicho que este pudiera ser “el libro más hermoso que jamás se haya escrito”. Alguien dijo que un pastor tiene su vista acostumbrada para ver bondades en todos los hombres; un abogado, por razón de su negocio, para ver sus defectos.
LOS PROTAGONISTAS DE LA CRUZ
(Lucas 23:26-49)
INTRODUCCIÓN: La escena del calvario estuvo rodeada de diversos protagonistas. Cada uno de ellos representa las diferentes actitudes como se ha respondido a ese espectáculo humillante. Algunas han ido desde la venganza, burla, dolor, indiferencia, hasta llegar a la traición, las más repugnantes de todas La actitud de los discípulos, durmiendo, mientras él oraba, nos muestra aquella falta de vigilancia con la que se puede vivir la vida cristiana.
LA FE QUE DESPIERTA LA SIMPATÌA DIVINA
(Lucas 7:1-10)
INTRODUCCIÓN: La visión que nos presenta la Biblia acerca de Jesús, no es la de un hombre que nunca “gozaba de la vida”, como solemos decir. No hay lugar para pensar en un Cristo que todo el tiempo se la pasaba serio, reprendiendo a los fariseos y condenando al pecado. En Jesús tuvo que conjugarse la hermosura del carácter; el buen sentido del humor y la sensibilidad por las necesidades humanas.
VICTORIA SOBRE LAS TENTACIONES
(Lucas 4:1-13)
INTRODUCCIÓN: Alguien dijo que “nadie está graduado en el arte de la vida mientras no haya sido tentado”. La vida es como un gran campo de batalla donde peleamos todos los días con las tentaciones que pretenden seducirnos para que echemos por tierra nuestros más apreciados valores. Desde que nuestros primeros padres pecaron en el huerto del Edén, la humanidad quedó como un blanco seguro para ser tentada.
LAS CONDICIONES CORRECTAS PARA UN MILAGRO
(Lucas 5:17-26)
INTRODUCCIÓN: Hay un Dios de milagros revelado desde la creación. Él hizo al mundo de la nada, y bien pudiéramos decir que ese fue el primer milagro que quedó expuesto para una consideración perpetua. La vida, con todos sus componentes -hablamos de la forma como fue hecho el cuerpo humano- es un milagro maravilloso. El salmista dijo: “Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que luego fueron formadas, sin faltar una de ellas” (Sal. 139:16).
LOS CAMBIOS QUE PRODUCE EL ARREPENTIMIENTO
(Lucas 3:1-20)
INTRODUCCION: María conocía muy bien a Juan el Bautista. El recuerdo de aquel encuentro con Elizabet durante su embarazo, donde la criatura “saltó de alegría en su vientre” y donde Elizabet fue “llena del Espíritu Santo”, estaría muy presente en su mente. Es probable que Jesús y Juan vivieron juntos hasta que el uno se retiró a la vida en el desierto. Lucas como un historiador minucioso tuvo que haber oído hablar de ese otro niño extraordinario.
DECISIONES
(Luc. 9:57-62)
INTRODUCCIÓN: En Hollywood, un grupo de personas relacionadas con la cinematografía se reunían para tomar juntas el desayuno. Tenían por costumbre invitar a distintas actrices y actores, así como a otras personalidades para que les dieran conferencias de sobremesa. Cierta mañana, una hermosa joven de nombre Colleen Townsend era la invitada de honor; una revista de amplia circulación la había escogido como una de las diez jóvenes más bellas del país.