Por José Belaunde M. Génesis 24 es un rico capítulo bíblico en donde podemos apreciar las cualidades que adornan el carácter discreto de Rebeca, la ayuda idónea que Dios preparó para Isaac, el hijo de su amigo Abraham. Aunque los seres humanos somos imperfectos, dentro de sus inevitables limitaciones, Rebeca era la mujer más adecuada para ser madre del padre de las doce tribus, esto es, de Jacob, y madre de dos pueblos que serían rivales
Rebeca: Novia, esposa y madre, Parte II
Por José Belaunde M. Génesis 24 es un rico capítulo bíblico en donde podemos apreciar las cualidades que adornan el carácter discreto de Rebeca, la ayuda idónea que Dios preparó para Isaac, el hijo de su amigo Abraham. Aunque los seres humanos somos imperfectos, dentro de sus inevitables limitaciones, Rebeca era la mujer más adecuada para ser madre del padre de las doce tribus, esto es, de Jacob, y madre de dos pueblos que serían rivales.
En sus marcas, listos,… ¡Crezcan!
Por Carrie y Gary Oliver. Es bueno resolver los problemas y salir de ellos, pero también puedes fortalecer tu matrimonio en el proceso. No tienes que estar casada por mucho tiempo para descubrir que las relaciones de pareja son difíciles y los problemas inevitables. Enfrentas desacuerdos que a veces te hacen pensar que la persona con la que te casaste ha desaparecido, y ha sido reemplazada por alguien molesto y demandante, o que escapa cuando hay problemas.
No escondas tus sentimientos
Por Gloria Q. de Morris. Esconder los sentimientos en el matrimonio es un juego peligroso, pero tan común que muchas veces no se le concede la importancia debida. Quizás te sorprenda saber en cuántas diferentes formas el temor mantiene al marido y a la mujer alejados de esa relación íntima que ellos desearían tener. Todas hemos experimentado ese deseo de conservar nuestra individualidad y, al mismo tiempo, sentirnos unidas con nuestro esposo. En el mismo suspiro decimos: «abrázame, ¡pero no demasiado fuerte!»
El bosquejo es el mapa del predicador
Por Kittim Silva. El predicador que usa bosquejos obtiene muchas ventajas. Su comunicación será clara, directa, concisa, organizada y al grano. Lo invitamos a descubrir el arte de los bosquejos para que lo ayude a presentar los mensajes de Dios en una forma más eficaz. Soy consciente de que no todos los predicadores poseen la habilidad de escribir y preparar buenos bosquejos. El bosquejo se desarrolla con la práctica.
El liderazgo batalla contra el desaliento
Por Eliézer González. A veces con la mejor de las intenciones deseamos tener un ministerio reconocido, exitoso, creciente. Sin embargo, en algunas ocasiones, nos sumimos en el desaliento y caemos en la depresión al pensar que, después de todo, no hemos llegado al éxito que soñamos o que algunos nos pronosticaron.
TITULO DE SU SERMON
Reconoce contra quien es tu querra.
edwardmorles escribió «Fijate, el pueblo de Israel que estaba tan preocupado de los que sus enemigos le podian hacer a ellos y estos estaban temblando por causa de Israel. Tu andas tan temeroso, y tan preocupado cuando son tus enemigos los que andan temblando porque saben que eres un hijo del Dios viviente y que tu Padre es todopoderoso.
El potencial que lo rodea
Por Entrevista a J. Maxwell. Cómo agregar valor a las personas a quienes sirve. Texto bíblico: 2 Timoteo 2:20, 21; Romanos 12:8 ¿Qué hace tan difícil desarrollar a los líderes?
John Maxwell: —Es difícil desde el comienzo, porque las personas que están dispuestas a capacitarse son muy escasas. Cuando se las encuentra, por lo general ya están comprometidas en otras áreas de la vida. Además, es difícil formar un equipo con líderes. No se puede tener un rebaño de gatos, ni tampoco de pastores. Son personas obstinadas y, por lo general, tienen su propia agenda.
La Seducción del Poder
Por Alberto Barrientos. Pregunté una vez a un político que ha tenido destacados puestos nacionales e internacionales, viejo amigo, por qué los políticos se afanan tanto por entrar al mundo del poder. Me respondió: «porque una vez que llegás allá arriba, podés tener lo que querás.» Se dice que «el poder es difícil de definir pero fácil de reconocer». Uno de los padres de la sociología dice que «el poder es la posibilidad de imponer la voluntad de uno sobre la conducta de las personas».
Tres Regalos para el Señor Jesús.
Mateo 2:1-12.
Encontramos en nuestro texto piloto que Jesús en su nacimiento fue visitado por unos magos, eran personajes de un país oriental no especificado, que estudiaban los astros y veían en ellos signos del curso de la historia humana. El texto no dice cuantos eran los sabios (magos). Estos representan anticipadamente a los pueblos no judíos que llegaran a reconocer a Jesús como el Cristo o el Mesías.